Por motivo de cierre anual, el 31 de diciembre a partir de las 17:00 horas estará deshabilitado nuestro servicio de pago en línea.
El mismo será habilitado nuevamente el 2 de enero.
Agradecemos su comprensión
¿Estás considerando un seguro de vida para proteger a los que más quieres? Esta opción es una de las bases más sólidas para garantizar la seguridad de tu familia ante imprevistos. Sin embargo, puedes reforzarla con otras herramientas como el testamento, un fondo para gastos funerarios, plan de jubilación y cuentas de ahorro. Combinándolas, cuidarás el bienestar de tus seres queridos.
Para ayudarte a encontrar la mejor información al respecto, hemos preparado un blog sobre estas herramientas que te ayudarán a planificar y construir un futuro seguro ante cualquier eventualidad. ¿Quieres estar realmente listo? Sigue leyendo.
Se trata de un documento legal que te permite decidir cómo se distribuirán tus bienes cuando ya no estés. Al tenerlo, velarás que tu familia recibirá lo que le corresponde, evitando complicaciones legales y malentendidos. Si bien el seguro de vida te ofrece una base sólida, un testamento puede ser la herramienta que garantice que tu patrimonio se distribuya conforme a tus deseos.
No dudes hablar sobre el tema con tu asesor al contratar un seguro. Aunque este aspecto parezca lejano, nadie sabe cuándo puede ocurrir un imprevisto. Esta es la verdadera naturaleza de las contingencias.
Los gastos funerarios pueden ser una carga financiera importante para tu familia en un momento emocionalmente complicado. Crear un fondo específico para este fin asegura que tus seres queridos no tengan que preocuparse por eventualidades económicas mientras atraviesan un duelo.
Esto puede parecer otro trámite más, sin embargo, un seguro de vida adecuado debe incluir el beneficio de pago inmediato por fallecimiento. De ser así, la compañía de seguros hará el desembolso de un anticipo para cubrir los gastos funerarios.
Pensar en tu futuro es fundamental y la jubilación no debería ser la excepción. Ahorrar para el retiro es clave para mantener tu calidad de vida y la de tu familia cuando dejes de trabajar. Un seguro de vida puede incluir opciones de ahorro, que te permitan utilizar ese fondo como una renta vitalicia al alcanzar una edad determinada. Verifica que tu póliza te ofrezca este tipo de beneficios.
Tener una cuenta de ahorro exclusiva para emergencias es una de las mejores decisiones que puedes tomar, ya que te permitirá disponer de dinero extra en caso de que ocurra una situación inesperada. Además, al nombrar a tus familiares como beneficiarios, podrán acceder a esos fondos rápidamente, sin complicaciones, si algo llega a suceder.
¿Sabías que el 15% de los guatemaltecos cuentan con un seguro de vida? Cada vez más personas están planificando el bienestar de los suyos. No te quedes atrás y combina estas herramientas para cuidar de ti y tu familia.
¡Toma el control del futuro! Descubre GENtesegura, el seguro de vida que se adapta a tus necesidades. Haz clic en la imagen de abajo para obtener más información.