Seguros de gastos médicos 25.7.2024

¿Qué son las enfermedades crónicas y cuáles son las más comunes?

¿Has escuchado alguna vez que una enfermedad es “crónica”? También conocidas como enfermedades no transmisibles (ENT), son afecciones de larga duración y que suelen progresar lentamente. Según la OMS, son el resultado de una combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y de comportamiento.

 

La palabra “crónica” se utiliza porque no se curan completamente. Sin embargo, pueden ser controladas con un manejo adecuado y cambios en el estilo de vida. Mejor aún, algunas son prevenibles. Por eso, es importante conocer cuáles son las más comunes para tomar acciones tempranas. Sigue leyendo para conocer más de este tema.  

 

Diabetes 

 

La diabetes mellitus afecta la forma en que el cuerpo regula el azúcar en la sangre. Esta condición puede provocar complicaciones graves como enfermedades cardíacas, renales, accidentes cerebrovasculares y ceguera. Para prevenirla o controlarla, se debe mantener un peso saludable, seguir una dieta balanceada, hacer ejercicio regularmente y controlar los niveles de glucosa en sangre. La educación y el monitoreo continuo son esenciales para manejar esta enfermedad de forma óptima. 

 

Hipertensión arterial 

 

La hipertensión arterial, también conocida como presión arterial alta, puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos y otros órganos vitales. Es un factor de riesgo significativo para otras enfermedades cardíacas, renales y accidentes cerebrovasculares. En este caso, una dieta baja en sal, evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco, además de regular el estrés, es esencial para la prevención y el control.

 

Cáncer 

 

El cáncer es la segunda causa de muerte en Guatemala y abarca diversos tipos, siendo los más comunes el cáncer de pulmón, estómago y próstata. La prevención puede incluir evitar el tabaco y el alcohol y mantener una dieta balanceada.  Sin embargo, es importante someterse a exámenes de detección temprana y conocer los antecedentes familiares respecto a esta ENT. 

 
Enfermedad renal   

 

La enfermedad renal crónica afecta la capacidad de los riñones para filtrar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, lo que puede llevar a una acumulación de toxinas en el cuerpo. Esta condición puede progresar a insuficiencia renal, requiriendo diálisis o un trasplante de riñón. En este caso, la prevención empieza por tomar medidas para controlar la diabetes y la hipertensión, ya que son dos de los principales factores de riesgo.  

 

Entender qué son las enfermedades crónicas y cómo prevenirlas es clave para mantener una buena salud a largo plazo. Adoptar hábitos de vida saludables y someterse a chequeos médicos regulares también puede hacer una gran diferencia en la prevención y el manejo de estas condiciones.

 

Para estar mejor preparado ante cualquier eventualidad, considera contar con un seguro de gastos médicos porque te ofrece la tranquilidad de saber que puedes acceder a la atención necesaria. Si quieres saber más, solo haz clic en la imagen de abajo y solicita más información.   

 

CTA Seguro de gastos médicos

 

 

 

Artículos relacionados