Seguro de vida ... 04.08.2025

Lo que deben saber los beneficiarios de tu seguro de vida

¿Tus seres queridos saben qué hacer si llegas a faltar? ¿Conocen qué pasos seguir para acceder a los recursos que has preparado para ellos con cariño? Este tipo de preguntas son usuales, pero lo importante es responderlas con claridad a tiempo. 

 

Designar beneficiarios es un acto de amor y de responsabilidad. Por eso es clave que tú y quienes has elegido estén bien informados sobre los derechos que tienen, los documentos que necesitarán y el acompañamiento que la aseguradora puede brindarles. 


¿Qué es un beneficiario?  

 

Un beneficiario es la persona que eliges para recibir la suma asegurada en caso de que ya no estés. Puede ser tu pareja, hijos, padres o hermanos, pero es importante que indiques los datos a tu aseguradora para que queden registrados en la póliza. Si existiera algún cambio, comparte y actualiza toda la información con tu asesor. Esto te permitirá tener la certeza de que los recursos llegarán a los tuyos en un momento oportuno.  

 

 

¿Ya conoces los derechos de los beneficiarios? 

 

Busca el acompañamiento de la aseguradora y resuelve todas tus dudas sobre este tema. Sin embargo, desde ahora debes saber que, en primer lugar, los beneficiarios tienen derecho a recibir el monto asegurado establecido. En segundo lugar, ese dinero no forma parte de una herencia, por lo que no necesita ser repartido por un juez. Por ello, tu familia solo debe presentar los requisitos establecidos en la póliza. 

 

Detalla cómo deben reclamar el seguro 

 

El proceso comienza con notificar a la aseguradora. Luego, tus familiares deben presentar los documentos requeridos: certificado de defunción, identificación del beneficiario y la póliza. A partir de ahí, se inicia la validación del caso. El pago puede tardar unos días, dependiendo de la documentación y del cumplimiento de los requisitos.  

 

Revisa qué documentos deben presentar 

 

Aunque no todas las aseguradoras exigen lo mismo, en general se necesita una copia del acta de defunción, DPI del beneficiario, formulario de reclamación y, si aplica, informes médicos. Es vital que la información en la póliza coincida con los datos reales. Un error podría retrasar el proceso de reclamo.  Consulta a un asesor para verificar toda la papelería que deben preparar si llega ese momento.

 

Cuando decides proteger a quienes amas, también debes asegurarte de que entiendan cómo acceder a esa protección. Hablarlo con tiempo, dejar instrucciones claras y mantener tus documentos en orden puede hacer toda la diferencia cuando más lo necesiten. 

 

Ahora que ya tienes la información, el plan GENteSegura te permite brindar protección a quienes más te importan, sin complicaciones y con respaldo. Además de elegir el monto de cobertura, debes definir a tus beneficiarios y modificarlos cuando lo necesites. Haz clic en la imagen de abajo y conoce todos los beneficios que este seguro tiene para ti.  

 

Seguro de Vida

 

Artículos relacionados